Subscribe Us

@DavidGelvezCaro.

LA HACIENDA PÚBLICA NACIONAL. Fases y Contexto Nacional

 


Según la Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional, Artículo 1°: La Hacienda Pública Nacional comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la Nación, y todos los demás bienes y rentas cuya administración corresponde al Poder Nacional. La Hacienda es considerada como persona jurídica y se denomina Fisco Nacional.

Se denomina Hacienda Pública, Administración fiscal o Fisco al conjunto de órganos de la administración de un Estado encargados de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mismo, así como a los instrumentos con los que dicho Estado gestiona y recauda los tributos

 

FASES DE LA HACIENDA PÚBLICA

Tomando en cuenta las teorías planteadas por diversos autores clásicos contemporáneos, podemos decir que la  Hacienda Pública se sostiene en 3 Fases:

1.       Recaudación: Formas de obtención de los ingresos públicos (Renta Petrolera, Tributos Créditos, entre otros)

2.       Administración de los Recursos: Representada por la administración y planificación  técnica de los recursos obtenidos en la fase anterior

3.       Inversión: Se refiere al gasto público por parte de la figura del estado.

 

                Finalmente es importante destacar que, la Nación está conformada por a) un conjunto de bienes  y recursos que son limitados y b) por un conjunto de personas con amplias necesidades, lo resume un inconveniente, se tiene menos de lo que el país requiere, por lo que entra en juego la aplicación  de estrategias de administraciones eficientes y eficaces. Aplicando esto al contexto actual en nuestro país, podemos identificar diversos aspectos como: asedio económico a Venezuela, guerra  política, mediática y no convencional, la situación actual del SARS Covid-19, entre otros,  que limitan y coartan en gran medida la consecución de recursos e inversiones para el fortalecimiento y sustentabilidad de los bienes y recursos de la nación, sin embargo, tales medidas taxativas, generan las oportunidades de  investigación, estudio, planificación y desarrollo de nuevas estrategias administrativas  que permitan continuar con el desarrollo de la nación.

Publicar un comentario

0 Comentarios